Veterinario Urgencias. ¿Qué es Disnea? Definición y Artículos relacionados. Todo lo que necesitas sabes sobre Disnea en perros y gatos
Dificultad para respirar.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias son los traumatismos por atropello y accidentes de tráfico. Las heridas son frecuentes y se puede producir pérdida de sangre, daño extenso en tejidos blandos y huesos, y afectación de órganos vitales. Suponen un peligro para la vida del animal y en ocasiones resultan fatales. Un gato que sufre un atropello o un accidente de tráfico necesita atención veterinaria inmediata.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias son los traumatismos por atropello y accidentes de tráfico. Las heridas son frecuentes y se puede producir pérdida de sangre, daño extenso en tejidos blandos y huesos, y afectación de órganos vitales. Suponen un peligro para la vida del animal y en ocasiones resultan fatales. Un perro que sufre un atropello o un accidente de tráfico necesita atención veterinaria inmediata.
En el fallo cardiaco el corazón es incapaz de entregar la suficiente sangre a los tejidos para satisfacer sus demandas. Los síntomas suelen aparecer asociados a la retención de líquidos, de ahí que hablemos de fallo cardiaco congestivo. En los gatos se puede confundir con problemas respiratorios ya que la disnea es el signo clínico predominante. Es una enfermedad que no tiene cura pero sí tratamiento y requiere la visita al veterinario cuanto antes. Si se descompensa pone en grave peligro la vida del animal.
En el fallo cardiaco el corazón es incapaz de entregar la suficiente sangre a los tejidos para satisfacer sus demandas. Los síntomas suelen aparecer asociados a la retención de líquidos, de ahí que hablemos de fallo cardiaco congestivo. En los perros es más frecuente la insuficiencia del lado izquierdo del corazón y puede causar cansancio, intolerancia al ejercicio y desmayos. En otros casos encontraremos una insuficiencia cardiaca de lado derecho. Es una enfermedad que no tiene cura pero sí tratamiento y requiere la visita al veterinario cuanto antes. Si se descompensa pone en grave peligro l
Durante la primavera uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias es el contacto con la oruga procesionaria del pino. A partir del mes de Febrero las orugas migran y si el perro entra en contacto con ellas o con sus nidos, se desarrolla una dermatitis urticante. Se considera una emergencia muy seria. El diagnóstico temprano es fundamental para limitar la progresión del daño y las secuelas.
La tos es un mecanismo de protección que aparece como una respuesta repentina y fuerte ante un estímulo irritante en la vía aérea. Es un reflejo automático e involuntario y resulta esencial para mantener la vía aérea libre de secreciones acumuladas y de material extraño. También nos sirve de advertencia temprana en caso de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La tos suele ser un síntoma de una enfermedad subyacente.
Las quemaduras son lesiones muy traumáticas que provocan mucho dolor y pueden llegar a deformar el área afectada. Suelen tardar un tiempo en alcanzar toda su extensión y producen graves secuelas. Las heridas por quemadura son muy serias y requieren de cuidados intensivos por parte de veterinarios entrenados.