- Pelo sucio, con restos de grasa de motor y material de la calzada o tierra de los alrededores
- Uñas rotas y astilladas
- Quemaduras de arrastre la carretera
- Abrasiones y laceraciones, hematomas en la piel
- Dolor generalizado o localizado
- Cojeras
- Parálisis de las extremidades
- Fracturas (extremidades, costillas, cadera, columna, cabeza, dientes…)
- Luxaciones
- Disnea, taquipnea, respiración con la boca abierta, hemoptisis
- Neumotórax, contusión pulmonar, hemorragia pulmonar
- Hernia diafragmática traumática
- Enfisema subcutáneo
- Shock cardiovascular, hipotensión
- Mucosas pálidas o cianóticas
- Hipotermia
- Estado mental deprimido, estuporoso o comatoso
- Contusión o rotura de órganos internos (especialmente bazo y vejiga de la orina)
- Líquido libre abdominal
- Hemorragia externa o interna
- Sangre en la cámara anterior del ojo
* Los signos clínicos varían en función del área corporal afectada por el traumatismo. Si el traumatismo ha dañado dos o más sistemas orgánicos hablaremos de paciente politraumatizado. Pueden aparecer nuevos síntomas en las horas siguientes al accidente.