En los gatos la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca es la cardiomiopatía hipertrófica. En esta enfermedad los ventrículos del corazón se vuelven rígidos y no se relajan adecuadamente durante la fase de diástole, impidiendo el correcto llenado del corazón. Afecta principalmente a animales adultos y de edad avanzada, aunque los gatos jóvenes también pueden padecerla. Las razas Persa, Ragdoll y Maine Coon son las más frecuentemente afectadas.
Podemos encontrar otras enfermedades cardiacas como la cardiopatía dilatada o la restrictiva, aunque son menos habituales. Las anomalías congénitas, como los defectos en las válvulas o en las paredes cardiacas, son muy poco frecuentes.
La mayoría de las cardiomiopatías felinas son primarias e idiopáticas, aunque en ocasiones el hipertiroidismo, la hipertensión y los déficits de taurina pueden estar implicados.