- No esperar a que mi veterinario abra al día siguiente
- No esperar a que se le pase sin hacer nada
- No inducir el vómito sin que lo haya prescrito el veterinario
- No obligarle a beber o ingerir otras sustancias
- No medicar NUNCA sin control veterinario
electrocución, descontaminación, antihistamínicos, hospitalización, monitorización, estabilización, descomposición, veterinario, productos, problemas, tiempo, aparato, gato, función, cuidado, tratamiento, gatos, alimentos, pastillas, quemaduras, fallo, ingeridos, insecticidas, graves, alcance, cuerpos, ingerir,
Es frecuente que los gatos se metan dentro de la lavadora cuando hay ropa dentro; es un sitio seguro y calentito. Te recomiendo que lleves a la gatita al veterinario de inmediato. Si el tuyo está cerrado debes buscar uno de urgencias cercano. Sí hay riesgo de muerte, por lo que debe ser tratada cuanto antes. El problema no es sólo la aspiración de agua, sino la temperatura tan caliente a la que sale y que además contiene jabón. Mucha suerte y ánimo.
Estamos ante un caso muy grave. La aspirina es tóxica para los gatos, no la pueden metabolizar como nosotros. Nos encontramos con dos problemas, la enfermedad previa de la gatita y ahora la intoxicación por aspirina. Provoca fallo renal, úlceras de estómago y fallo hepático. Es muy importante que acudas al veterinario de inmediato o si está cerrado la lleves a urgencias. Tendrán que ingresarla para ponerle suero y medicación, y hacer pruebas. Espero haber resuelto tus dudas.
Tanto médicos como veterinarios desaconsejamos siempre la automedicación. En caso de nuestros animales de compañía es todavía más peligroso puesto que se utilizan los medicamentos de humana que se tienen en casa y muchos de ellos provocan intoxicaciones graves. Un gato no es un humano ni entra en la categoría de niño, no pesan lo mismo y tienen un metabolismo distinto. El Dalsy es ibuprofeno y en gatos puede producir vómitos, úlceras gastrointestinales, fallo renal, fallo hepático, convulsiones, y en algunos casos la muerte. Mi recomendación es que lleves al gatito al veterinario de urgencias para que lo valoren y le pongan los analgésicos que necesite. También descartará lesiones en órganos internos que hayan podido pasar desapercibidas. Espero haber resuelto tus dudas.
Tu gatito necesita asistencia veterinaria de urgencias. Si tu veterinario está cerrado busca un centro de urgencias cercano. Para poder transportarle con seguridad envuélvelo en una toalla con cuidado para poder manipularle. Puedes acolchar el trasportín con toallas o cojines para que no se lesiones. Pide ayuda a otra persona para que os lleve. Lo más probable es que se haya intoxicado con la pipeta. Los productos antiparasitarios para perros y gatos son específicos para cada especie porque los gatos son muy sensibles a ciertos medicamentos. Posiblemente sea una intoxicación por permetrinas. Independientemente de la causa es de vital importancia controlar y parar las convulsiones porque si continúan pueden llevar al animal a edema cerebral, ceguera, fallo multiorgánico, e incluso a la muerte. Necesitará ingreso hospitalario, pruebas, medidas de descontaminación y medicación. Espero que se mejore pronto.
Te recomiendo que la dejes tranquila y que intentes sacarla de debajo de la cama. Sécala con toallas y no con secador, el ruido no les suele gustar. Aprovecha para vigilar su respiración, su nivel de consciencia y el color de las encías. Si tiene problemas para respirar, está atontada, o sus encías están azules debes llevarla al veterinario con carácter urgente. Sería recomendable que la llevaras al veterinario de todas formas para que le hicieran una buena exploración, porque se ha podido dar un golpe en la cabeza al caer o ha podido aspirar agua. Te aconsejo también que a partir de ahora dejes la tapa bajada para evitar otros accidentes en el futuro. Un abrazo, que vaya todo bien.
Mi recomendación es que no le dejes comer las plantas. Como bien dices la Flor de Pascua y los lirios son muy tóxicos para los gatos, pero no son las únicas plantas que les pueden causar problemas. Más vale prevenir. En cuanto a lo de purgarse, te recomiendo que le des un pienso de alta gama para bolas de pelo y malta regularmente. No debería tener molestias. Si continúan los vómitos a pesar de dejar de comer plantas, llévalo al veterinario para que le hagan un chequeo. Espero haber ayudado.
Antes de nada corta la corriente eléctrica y desenchufa las luces. Si el gatito ha quedado pegado al cable, sepáralo con la ayuda de una escoba de madera o similar. Una vez lo tengas comprueba que respira y que el corazón late con normalidad. Si está en parada deberás intentar la reanimación cardiopulmonar si conoces la técnica para luego llevarlo urgentemente al veterinario y que continúe con la estabilización y tratamiento. Si no es así no pierdas tiempo, llévalo al veterinario que más cerca esté con carácter de urgencia. Espero haber sido de ayuda.
Una de las posibilidades es que se haya electrocutado al morder los cables del ordenador si había corriente. En este caso se suelen producir arritmias cardiacas y edema de pulmón que lleva a una dificultad respiratoria grave. Algunos animales entran en shock. Si le miras la boca puedes encontrar quemaduras. Te recomiendo que no pierdas tiempo y la lleves de inmediato al veterinario, además es un gatito muy joven. Si el tuyo está cerrado busca uno de urgencias cercano. Necesitará oxígeno, radiografías de tórax y mediación para empezar. Según la exploración física y las pruebas podrán darte el diagnóstico. Espero haber sido de ayuda.