- No esperar a que mi veterinario abra al día siguiente
- No medicar NUNCA sin control veterinario
- No esperar a que se le pase sin hacer nada
ovariohisterectomía, estabilización, progestágenos, riñón, antibióticos, radiografía, hidratación, diagnóstico, acumulación, secreción, piómetra, útero, enfermedad, veterinario, tratamiento, perras, cualquier, vaginal, paciente, abdominal, secreciones, infección, aumento, ,
Hay varias enfermedades que producen secreción vaginal en las perras. Lo primero es saber si es una hembra entera o está castrada, qué edad tiene, fecha del último celo, si ha parido recientemente, etc.… Hay posibilidad de que tenga una infección de útero (piómetra), infección de vagina (vaginitis), inflamación de útero (metritis), o quistes ováricos, entre otros. En cualquier caso te recomiendo que acudas a un veterinario sin perder más tiempo. Si el tuyo está cerrado busca uno de urgencias. Cuanto antes se diagnostique y trate la enfermedad, mejor pronóstico tendrá. Por otra parte es importante que sepas que tanto médicos como veterinarios desaconsejamos siempre la automedicación. En el caso de nuestros animales de compañía es todavía más peligroso puesto que se utilizan los medicamentos de humana que se tienen en casa y muchos de ellos provocan intoxicaciones graves. En el caso de necesitar antibiótico tu veterinario pautará el más adecuado, con la posología necesaria para tu perra, en función de su peso y necesidades. Ánimo y suerte
Si la perra no se va a cruzar la mejor forma de evitar embarazos no deseados y enfermedades a largo plazo es la castración. En una perra joven y sana los riesgos son menores. Las inyecciones para inhibir el celo tienen efectos secundarios, uno de ellos es que parecen predisponer a las infecciones de útero, por eso los veterinarios no las recomendamos. Ahora que tu perrita tiene una piómetra el tratamiento de elección además del soporte con antibióticos etc., es sin duda la castración. Se retira el foco de infección y evita que vuelva a suceder. Espero que vaya bien.
Si tu perra tiene una piómetra o infección de útero el caso es muy grave. Los vómitos pueden deberse al fallo renal que se produce como consecuencia de la diseminación de la infección desde el útero a la sangre y después a otros órganos. Es lo que llamamos septicemia. Debes acudir de urgencias al veterinario y si el tuyo está cerrado busca uno cercano, pero no lo dejes. Necesitará analíticas e ingreso con sueroterapia, medicación, etc. En cuanto la estabilicen y sea posible entrará a quirófano para castrarla y eliminar el foco de infección. Cuanto más tiempo pase, peor pronóstico. Un abrazo, que vaya todo bien.