- No esperar a que mi veterinario abra al día siguiente
- No medicar NUNCA sin control veterinario
- No experimentar con “remedios caseros”
- No dejarle sin agua ni obligarle a beber
- No esperar a que se le pase sin hacer nada
secuelas, estabilización, radiografías, microscópico, intervención, cistopunción, antibióticos, alimentación, transfusión, necesitarán, orina, sangre, veterinario, hematuria, enfermedades, enfermedad, color, glóbulos, perro, coagulación, esperar, urinario, coloración, análisis, hemoglobinuria, problemas,
Ante la presencia de sangre en la orina lo primero es hacer una exploración física completa al perro y un análisis de orina, ya que nos da mucha información para orientar el diagnóstico. En ocasiones pueden necesitar de análisis de sangre y pruebas de imagen, según las sospechas del veterinario. Los antibióticos sólo se administran en caso de que se haya diagnosticado una infección y es conveniente hacer un cultivo y antibiograma para encontrar el medicamento más efectivo porque en ocasiones hay resistencias. Las cistitis no son la única causa de sangre en la orina, hay muchas enfermedades que pueden provocar hematuria (urinarias, reproductivas, sistémicas). Os recomiendo que llevéis a Buba al veterinario para poder tener un diagnóstico y poner el tratamiento más adecuado. Espero que vaya bien.
Te recomiendo que lo lleves al veterinario sin perder tiempo. Con la edad que tiene tu perrito y el estado en que se encuentra puede ser grave y cuanto antes se diagnostique y se trate mejor. Si tu veterinario habitual está cerrado busca uno de urgencias. Existen muchas causas que provocan sangre en la orina y vómitos. En este caso podría estar relacionado con una enfermedad renal o del sistema urinario pero es necesario hacer pruebas para poder orientar el diagnóstico. Si el perro no está castrado el cuadro puede deberse a enfermedades de la próstata. Ánimo y suerte
Existen muchas causas por las que una perra puede orinar con sangre. La presencia de sangre en la orina es un síntoma y se debe diagnosticar la enfermedad de base. En tu caso al ser una perra joven y que recientemente ha pasado el celo podemos sospechar de infección del tracto urinario pero es necesario hacer pruebas complementarias. También podría estar relacionado con problemas en el aparato reproductor, presencia de cálculos en la vejiga, traumatismos, etc. Mi recomendación es que la lleves al veterinario para que la explore y le hagan un análisis de orina. En función de los resultados te podrá decir más. Espero que se recupere pronto.