Veterinario Urgencias. ¿Qué es Sueroterapia? Definición y Artículos relacionados. Todo lo que necesitas sabes sobre Sueroterapia en perros y gatos
Tratamiento médico que se basa en el uso de sueros medicinales aplicados vía intravenosa.
El síndrome del gato paracaidista o del gato volador se refiere al conjunto de síntomas que pueden aparecer en un animal que ha caído de una altura considerable, normalmente desde una ventana o desde la terraza. Es típico de los meses de calor, cuando los propietarios abren las ventanas y los gatos salen a los balcones para aprovechar el buen tiempo. Es más frecuente de lo que parece, y puede provocar la muerte del animal.
El síndrome de Dilatación-Torsión Gástrica es uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias en el caso de los perros, especialmente si son de raza grande. Podemos encontrar únicamente dilatación de estómago, o en casos más graves ésta progresa a torsión o vólvulo. Es frecuente que tenga lugar por la noche o de madrugada y necesitaremos un centro de urgencias cercano y completamente equipado para acudir de inmediato.
Uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina de urgencias es el fallo renal agudo. Se produce una disminución repentina y severa de la función renal hasta provocar una azotemia y un desequilibrio hidroelectrolítico. Es una enfermedad de aparición aguda muy grave en la que el tiempo de actuación es vital para la recuperación del paciente. Puede ser reversible, mortal, o conducir a una enfermedad renal crónica.
Uno de los motivos de consulta relativamente frecuentes en medicina de urgencias es el fallo renal agudo. Se produce una disminución repentina y severa de la función renal hasta provocar una azotemia y un desequilibrio hidroelectrolítico. Es una enfermedad de aparición aguda muy grave en la que el tiempo de actuación es vital para la recuperación del paciente. Puede ser reversible, mortal, o conducir a una enfermedad renal crónica.
En el fallo cardiaco el corazón es incapaz de entregar la suficiente sangre a los tejidos para satisfacer sus demandas. Los síntomas suelen aparecer asociados a la retención de líquidos, de ahí que hablemos de fallo cardiaco congestivo. En los gatos se puede confundir con problemas respiratorios ya que la disnea es el signo clínico predominante. Es una enfermedad que no tiene cura pero sí tratamiento y requiere la visita al veterinario cuanto antes. Si se descompensa pone en grave peligro la vida del animal.
En el fallo cardiaco el corazón es incapaz de entregar la suficiente sangre a los tejidos para satisfacer sus demandas. Los síntomas suelen aparecer asociados a la retención de líquidos, de ahí que hablemos de fallo cardiaco congestivo. En los perros es más frecuente la insuficiencia del lado izquierdo del corazón y puede causar cansancio, intolerancia al ejercicio y desmayos. En otros casos encontraremos una insuficiencia cardiaca de lado derecho. Es una enfermedad que no tiene cura pero sí tratamiento y requiere la visita al veterinario cuanto antes. Si se descompensa pone en grave peligro l
Durante la primavera uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias es el contacto con la oruga procesionaria del pino. A partir del mes de Febrero las orugas migran y si el perro entra en contacto con ellas o con sus nidos, se desarrolla una dermatitis urticante. Se considera una emergencia muy seria. El diagnóstico temprano es fundamental para limitar la progresión del daño y las secuelas.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias en pequeños animales son las reacciones alérgicas agudas.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias en el caso de los perros son las reacciones alérgicas agudas.
El bazo es un órgano situado en la zona izquierda de la cavidad abdominal y desempeña funciones relacionadas con la sangre y con el sistema inmune. La torsión de bazo puede ocurrir de forma primaria, como una patología independiente, aunque en la mayoría de los casos es secundaria y va asociada al síndrome de dilatación-torsión de estómago. Es una patología muy grave y se considera una urgencia médico-quirúrgica.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias en el caso de los gatos son los vómitos de aparición repentina. Es frecuente que el vómito no cese y acaban expulsando un fluido de tipo bilioso. El vómito es una expulsión espasmódica y violenta del contenido del estómago a través de la boca, normalmente precedido de náuseas. En estos casos es importante acudir al veterinario cuanto antes.
Uno de los motivos de consulta más frecuente en medicina de urgencias en el caso de los perros son los vómitos de aparición repentina. Es frecuente que el vómito no cese y acaban expulsando un fluido de tipo bilioso. El vómito es una expulsión espasmódica y violenta del contenido del estómago a través de la boca, normalmente precedido de náuseas. En estos casos es importante acudir al veterinario cuanto antes.